jueves, 25 de julio de 2013

Conectores






Conectores 


Los conectores de entrada/salida que cumplen normalmente con la norma PC 99: estos conectores incluyen:
§ Los puertos PS2 para conectar el teclado o el ratón, estas interfaces tienden a desaparecer a favor del USB
§ Los puertos serie, por ejemplo para conectar dispositivos antiguos.
§ Los puertos paralelos, por ejemplo para la conexión de antiguas impresoras.
§ Los puertos USB (en inglés Universal Serial Bus), por ejemplo para conectar periféricos recientes.
§ Los conectores RJ45, para conectarse a una red informática.
§ Los conectores VGA, DVI, HDMI o Displayport para la conexión del monitor de la computadora.
§ Los conectores IDE o Serial ATA, para conectar dispositivos de almacenamiento, tales como discos duros, unidades de estado sólido yunidades de disco óptico.
§ Los conectores de audio, para conectar dispositivos de audio, tales como altavoces o micrófonos.





En este cuadros puedes ver los diferentes conectores que posee la tarjeta madre, para ver la imagen en grande puedes darle click en la imagen.

Conector Eléctrico

Es donde se conectan los cables para que la placa base reciba la alimentación proporcionada por la fuente. En las placas Baby-AT los conectores son dos, si bien están uno junto al otro, mientras que en las ATX es único.

Cuando se trata de conectores Baby-AT, deben disponerse de forma que los cuatro cables negros (2 de cada conector), que son las tierras, queden en el centro. El conector ATX suele tener formas rectangulares y trapezoidales alternadas en algunos de los pines de tal forma que sea imposible equivocar su orientación.

Una de las ventajas de las fuentes ATX es que permiten el apagado del sistema por software; es decir, que al pulsar “Apagar el sistema” en Windows 95 el sistema ¡realmente se apaga

No hay comentarios:

Publicar un comentario